Aquí os dejo una sencilla receta rica en proteínas y baja en calorías que últimamente estoy incluyendo en mi dieta y que tiene como base el queso fresco batido (0% materia grasa), huevos y harina de avena.
Ingredientes:
- 500gr de queso fresco batido
- 3 huevos (o en su defecto 5 claras)
- 2 yogures natural
- 2 vasos de harina de avena (vaso del tamaño de yogurt)
- 1 sobre de levadura
- 1 trozo de queso (opcional, también se puede utilizar alguno desgrasado).
- 1 tomate
- 8 aceitunas negras
- 75 gramos de pavo
- oregano, hierbas provenzales, albahaca ...
- sal y pimienta
Precalentamos el horno a 190º.
Mediante copos de avena podemos hacer la harina, para ello utilizamos un robot de cocina que nos permita conseguir a partir de los copos una textura muy similar a la harina habitual de trigo.
A esta harina de avena le añadimos los huevos, los yogures, el queso fresco batido, el queso, el sobre de levadura, sal y pimienta al gusto y algún tipo de hierba aromática que os guste. Yo utilizo oregano y hierbas provenzales.
Mezclamos bien la masa con el mismo robot con el que hicimos la harina o con una batidora.
Vertemos todo sobre una bandeja previamente untada con un poco de aceite y lo metemos al horno durante 60 minutos a 190º.
Picamos las aceitunas, el pavo y el tomate. Eliminamos el excedente de agua que pudiera quedarnos y pasados unos 40 minutos de horneado repartimos por encima del pastel la mezcla de estos tres productos, como si estuviéramos rellenando una pizza.
Pasados los 60 minutos de horneado comprobar con un tenedor un palillo que el pastel está completamente cocinado y dejar enfriar un poco antes de comer.
Aguanta muy bien en la nevera durante varios días y se puede calentar en el microondas perfectamente.
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de octubre de 2014
miércoles, 6 de agosto de 2014
RECETA PASTELITOS RICOS EN PROTEÍNAS PARA DEPORTISTAS
Aquí os dejo una receta que he ido evolucionando poco a poco para conseguir algo digno que no sea un suplicio comerse, es más, os aseguro que si se mantienen las proporciones, está hasta rico.
Los ingredientes son muy sencillos y se pueden encontrar en prácicamente cualquier gran superficie; en mi caso los compre en el Mercadona.
Sobre todo he intentado que la receta sea muy "limpia" con productos sin azúcares ni edulcorantes añadidos, donde la mermelada y los orejones son los que aportan su dulzor natural.
El cacao es desgrasado y sin azucar, por lo que tiene un sabor bastante potente y no hay que pasarse porque de hacerlo el resultado será incomestible. Si quieres añadir más proteína a los pastelitos se puede sustituir este cacao por proteina de chocolate en polvo.
En ocasiones también utilizo algún fruto seco como nuez, almendra o avellana, le va de lujo.
El tiempo de elaboración es de unos 10 minutos contando con la cocción en microondas.
INGREDIENTES (5 pastelitos tamaño magdalena):
- 8 c/s de claras de huevo
- 8 c/s de avena
- 4 c/s de leche de avena (o desnatada de vaca)
- 4 c/c de mermelada de melocotón sin azucar
- 1 c/c de cacao desgrasado
- 1 c/c de levadura
- 4 orejones (melocotón seco)
* c/s . cuchara sopera
* c/c - cuchara de cafe
1.- En un bol añadimos las claras de huevo, la leche de avena, la mermelada, la levadura y el cacao desgrasado.
Removemos bien para que la levadura se reparta de manera uniforme y se disuelva bien el cacao. todo debe quedar bien homogéneo.
2.- Añadimos la avena y los orejones cortados en trozos pequeños.
Volvemos a remover bien hasta que toda la avena quede impregnada de la mezcla y adquiera el color del cacao.
La mezcla no debe quedar líquida, ya que la avena absorve muy bien.

3.- En moldes de silicona (se pueden comprar en el chino), o en su defecto en moldes de papel para magdalenas, vertemos la mezcla procurando llenar un poco más de la mitad del molde, ya que durante la cocción crece algo gracias a la levadura.
4.- Introducimos los moldes en el microondas a unos 700W durante 3 minutos.
Y listos !!!! ... ya tenemos nuestros pastelitos preparados.
Yo los suelo tomar para desayunar, acompañados de un café con leche desnatada y un plátano.
Los ingredientes son muy sencillos y se pueden encontrar en prácicamente cualquier gran superficie; en mi caso los compre en el Mercadona.
Sobre todo he intentado que la receta sea muy "limpia" con productos sin azúcares ni edulcorantes añadidos, donde la mermelada y los orejones son los que aportan su dulzor natural.
El cacao es desgrasado y sin azucar, por lo que tiene un sabor bastante potente y no hay que pasarse porque de hacerlo el resultado será incomestible. Si quieres añadir más proteína a los pastelitos se puede sustituir este cacao por proteina de chocolate en polvo.
En ocasiones también utilizo algún fruto seco como nuez, almendra o avellana, le va de lujo.
El tiempo de elaboración es de unos 10 minutos contando con la cocción en microondas.
INGREDIENTES (5 pastelitos tamaño magdalena):
- 8 c/s de claras de huevo
- 8 c/s de avena
- 4 c/s de leche de avena (o desnatada de vaca)
- 4 c/c de mermelada de melocotón sin azucar
- 1 c/c de cacao desgrasado
- 1 c/c de levadura
- 4 orejones (melocotón seco)
* c/s . cuchara sopera
* c/c - cuchara de cafe
1.- En un bol añadimos las claras de huevo, la leche de avena, la mermelada, la levadura y el cacao desgrasado.
Removemos bien para que la levadura se reparta de manera uniforme y se disuelva bien el cacao. todo debe quedar bien homogéneo.
2.- Añadimos la avena y los orejones cortados en trozos pequeños.
Volvemos a remover bien hasta que toda la avena quede impregnada de la mezcla y adquiera el color del cacao.
La mezcla no debe quedar líquida, ya que la avena absorve muy bien.

3.- En moldes de silicona (se pueden comprar en el chino), o en su defecto en moldes de papel para magdalenas, vertemos la mezcla procurando llenar un poco más de la mitad del molde, ya que durante la cocción crece algo gracias a la levadura.
4.- Introducimos los moldes en el microondas a unos 700W durante 3 minutos.
Y listos !!!! ... ya tenemos nuestros pastelitos preparados.
Yo los suelo tomar para desayunar, acompañados de un café con leche desnatada y un plátano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)